fbpx

Siete son los pasos, uno en cada continente y considerando la división entre las dos Américas, y entre Europa Occidental y Oriental. Los criterios con los que fueron escogidos son la altitud, la accesibilidad y el cruce de las cordilleras de montañas más importantes. Una búsqueda que resultó difícil por la escasez de fuentes, pero la combinación de las pocas fuentes encontradas por Internet, y los mapas topográficos de los países elegidos, dibujan una ruta que atraviesa los Alpes en Europa Occidental, el Cáucaso en Europa Oriental, el Himalaya en Asia, los Alpes Australianos en Oceanía, las Montañas Rocosas de América del Norte, los Andes en Latinoamérica y por último las Montañas de Bale en África.

Echa un vistazo a la descripción detallada de cada uno de los pases.



El perfil de elevación de los pases

grapassi



La lista

Ubicado en los Alpes Marítimos en Francia, después de la frontera con Italia, es el primer paso del viaje. Fue incluido en varias ocasiones en una etapa del Tour de France, y es reconocido oficialmente como el paso más alto de Europa. Saliendo de Isola son 40 km de subida con un desnivel de 2000 metros y una pendiente media del 6-7%

Entre Europa y Asia, la Georgian Military Road cruza el Cáucaso de Sur a Norte, y toca en su punto más alto los 2.379 metros del Jvari Pass. Saliendo de Tbilisi, el desnivel es de casi 2.000 metros, 90 km de subida sin interrupciones a través de una carretera con mucho valor histórico y cultural, que conecta Georgia y Rusia.

En el Himalaya las subidas tienen pendientes bastante suaves, aunque la grava de la carretera y la altura muy elevada, las hacen igualmente duras. Ubicado en una zona que se queda siempre entre 4.000 y 5.000 metros de altura, el Semo La Pass, según muchas fuentes, es el paso transitable más alto del mundo.

Es el paso menos alto del viaje, aunque no significa el menos difícil. La subida principal es larga 16 km y tiene una pendiente media del 6-7%. Está situado en la region New South Wales a lo largo de la Alpine Way, la carretera que bordea las Montañas Snowy, cordillera de los Alpes Australianos.

El primer paso en el continente americano se encuentra en las Montañas Rocosas, la cordillera más importante en América del Norte. Forma parte de la Divisoria Continental de América, una cuenca hidrográfica y ruta ciclista que une en una línea imaginaria los territorios de Alaska y Tierra del Fuego.

En el corazón de los Andes peruanos y desde el pequeño pueblo de Huacullo, cerca de la laguna homónima, un camino asciende hasta 5.130 metros de altura, cruzando una de las minas de plata más grandes del mundo. Una meseta de 40 km que nunca baja de los 4.500 metros de altitud.

Aunque las informaciones sobre los pasos africanos son muy confusas, el más alto y transitable debería situarse en Etiopía, en la Cordillera de las Montañas de Bale, en el Parque Nacional homónimo. Se encuentra a lo largo del camino que conecta las aldeas de Dodola y Dinsho, cerca del Gran Valle de Rift.